A través de nuestros programas de asistencia proveemos medicamentos a niños que son atendidos en el Hospital Infantil Regional Universitario Dr. Arturo Grullón y contribuimos con el costo de los procedimientos diagnósticos realizados a nuestros pacientes tanto dentro como fuera del Hospital.
Damos seguimientos a los niños dados de alta médica, hasta su completa recuperación y a la atención paliativa en sus hogares.
Cada programa está formado por un grupo de voluntarias y voluntarios que ofrecen asistencia en diferentes áreas y entregan su servicio con el fin de contribuir con un objetivo común.
Tiene como objetivo principal asistir a las familias de niños que padecen de cáncer y son tratados en nuestra Unidad.
Aporta medicamentos, suplementos nutricionales a los pacientes, se ocupa de la capacitación del personal médico y paramédico que los atiende.
Provee material gastable, medicamentos para las quimioterapias, cubre el pago de sueldos al personal de salud que no está nombrado por el Ministerio de Salud Pública.
Mantiene acondicionadas las áreas pediátricas y recreativas para crear un ambiente de salud favorable.
Da seguimiento a los pacientes post internamiento hasta su completa recuperación, establece enlaces con instituciones nacionales e internacionales que ayudan en la implementación y el manejo de los protocolos de servicios.
El principal colaborador internacional de esta Unidad, es el St. Jude Children’s Research Hospital, cuyo aporte principal es:
1. Proporcionar entrenamiento al personal médico.
2. Entrenar a los voluntarios en el cuidado de los pacientes.
3. Ofrecer orientanción en materia de mercadeo y recomienda actividades para la recaudación de fondos.
Tiene como objetivo principal asistir a niños que sufren quemaduras y son tratados en nuestra Unidad, mediante el soporte económico, moral y espiritual tanto a los pacientes como a sus familiares.
Apoya la capacitación del personal médico y paramédico y provee medicamentos según sean requerimientos.
Da seguimiento a los pacientes post internamiento hasta su completa recuperación y apoya programas internos de la Unidad.
Atiende a pacientes del Hospital General a través de las alianzas que mantiene el Voluntariado con otras instituciones nacionales e internacionales.
Gracias a la iniciativa y participación de los doctores Enrico y Mandy Stazzone, el principal colaborador internacional de esta unidad es, Pediatric Orthopedic Project que contribuye con:
Tiene el objetivo principal asistir a las familias de niños, niñas y jóvenes que están infectados por el virus del VIH.
Se ocupa de la capacitación personal médico y paramédico y provee material gastable y medicamentos para los tratamientos.
Mantiene acondicionadas las áreas pediátricas y recreativas para crear un ambiente de salud favorable a los pacientes.
Proporciona estudios especializados que que son realizados fuera del Hospital y da seguimiento a los pacientes en la aplicación de tratamientos hasta su recuperación.
Damos seguimiento nutricional a los pacientes, hasta su completa recuperación. Mensualmente hacemos entrega de kits, con alimentos y proteínas para complementar la nutrición de los niños que se encuentran en tratamiento médico.
De lunes a viernes, distribuimos 50 raciones de alimentos para el almuerzo de las madres que están al cuidado de sus hijos ingresados en el Hospital.
La Cajita de Lucia, es un programa de nutrición, auspiciado por la familia Herrera Vargas, el cual, durante los fines de semana, provee cajitas con raciones alimenticias para el almuerzo de los padres que están al cuidado de sus niños, ingresados en nuestra Unidad Hemato – Oncológica Pediátrica.
Responde a las necesidades de pacientes de nuestros programas y del Hospital General. Cubrimos los costos de estudios especiales, proveemos ropa para situaciones imprevistas, juguetes y meriendas.
Bajo este programa aportamos al Hospital, material gastable, insumos y equipos médicos necesarios para procedimientos especiales.
Cubrimos el costo de transporte a pacientes que residen en otras provincias o en comunidades muy apartadas, que se encuentran en situaciones de salud y financiera muy especiales, para que puedan acudir a sus citas médicas y a recibir sus tratamientos.